31 de marzo de 2014

Apocalipsis nocturno


Inside of  sea, 
we can´t see our light. 

Tambores de guerra resuenan
la habitación un campo iracundo,
lleno de oscuridad y minas de secretos
secretos sin revelar en las memorias.

Dejas este monolito abandonado,
este abandono, germen de duda
sobre nosotros, sobre el futuro
el fin de un capítulo nunca escrito.

La sorpresa llega a su fin,
el oxígeno se acaba en la batalla
tu me miras con ojos de furia,
el hielo que congela las sensaciones.

Se caen los amores,
lloran ángeles y demonios,
apocalipsis entre dos
fin de inercias amorosas
fin de un tú y yo.

9 de marzo de 2014

Poema cuántico XXVII. - Óptica cuántica

Suaves notas de silencio,
audiciones en medio de la noche
rescate de los sentidos.
Abandono recuerdos incandescentes.

Líneas de la suerte marcadas,
estigmas de atardeceres inconclusos.
Reescritura de tu ser
baja el cristal de mis pupilas.

Búsqueda infinita, corazones sin brújula,
mapas llenos de garabatos,
jeroglifos del tormentoso fin.

Me falta entender tu óptica,
observar desde esas pupilas
llenas de duelo injusto
dolor incontenible,
tu retorno un fragmento
latitudes sin indicaciones,
largos caminos sin canciones.

El silencio me vuelve a inundar,
por que vivo en ausencia de ti
entre los atardeceres inconclusos
que te escribí en mi camino.

Arqueotipo VIII - Ensayos barrocos

Volviendo a los caminos de la vida
tortuosos, complejos
simples mapas en las manos de mi
humanidad.

Te vuelvo a ver en tardes en sepia,
reviven nuestros fantasmas del pasado;
desbordas los esquemas de libertades
y nuevos sueños con tiempos difusos.

Se esconden los soles de invierno,
las noches de verano de Shakesperare
Verona o Milán de mi inconciente
sin encontrar una luz en el túnel de la confusión.

Millones de libretos muertos de miedo
de ser leídos en el teatro
la vida de tu teatro,
nuestra obra nunca estrenada
ese sueño incompleto
interfaz de rayos de luna y miel.







16 de junio de 2013

Balances de la noche.

Reescribo mis versos en medio de la noche,
no como Neruda los creó,
con musas y sueños.
Te escribo desde este rincón de matices
absurdos y parodojas inconclusas,
latidos y sentimientos arruinados por rutinas.

El piano suena como un quejido en medio de las sombras
incluso cuando te pierdes dentro de mí,
sin abrazos me escondo en medio de la cuidad gótica.
Tras la trinchera de la sobrevivencia.

Mientras tú vives un sueño artificial,
el otro lado del muro de Berlín.
Evitas vivir esta guerra fría
te destierras como profeta sin tierra
te hundes en los recuerdos quemados por el olvido.

Nadie es la mejor palabra que nos define,
fuimos nada y lo seguiremos siendo.
Tú por tu lado y
yo acá en la trinchera,
intentando abandonarme o abandonarte
¿al final el resultado es el mismo?.

No espero volver,
ya que no hay más camino que seguir.
Me gusta esta apología de sócrates,
nunca hubo sócrates...
solo palabras que el viento dejará atrás
como todo lo que vivimos.

Poema cuántico XXVIII - Apologías

El camino es largo 
como una pieza musical 
sin partitura sin fin. 

El abandono es un reflejo de una medida
ahogada de esperar, hundida en recuerdos, 
detenida en el sin fin del infinito.

Es el recorrer de un círculo, 
busca el  límite de los ceros,
encontrar la materia de neutrón
rozar la velocidad de la luz.

Ya es tarde, 
millones de fotones se han perdido
en medio de las llamas del infierno 
dantesco, congelado 
llamado entropía. 

Escribimos pasados y soñamos 
con futuros que pasaron 
en distintas dimensiones 
en otras vidas
en otros destinos. 

24 de septiembre de 2012

Arqueotipo VIII - Existencialismo cósmico.

Llueve sobre las nubes de Saturno,
los reflejos de las miradas de estrellas
terremotos en medio del vacío,
y todos dejan que todo se se pierda.

Nada queda entre las ruinas cósmicas,
nada se puede hacer.
Las felicitaciones ya no son el norte,
las puertas se cierran en medio de la noche,
los versos nunca fueron escritos.

Duele soportar el dolor,
la promesa de felicidad se diluye
en medio de cometas gélidos...
Llenas esos espacios, las ausencias
con mapas perdidos, desorientados.

El camino es largo,
cada paso es un rastro continuo  del error
daño, ceguera,
heridas del pasado florecen
como fantasmas idílicos.
Personajes del teatro negro,
ópera de la vida
¿círculo de aprendizajes o conformismos?.

La notas del invierno renacen en la mente,
el olvido es el antídoto, único fin
pero te niegas a sacar esa estaca,
maldito duelo interminable.

El caos es la retórica,
incoherencia en medio de toda la historia.
La noche vuelve a caer,
llueve sobre saturno

31 de agosto de 2012

Arqueotipo VII - Reverberaciones solemnes

La gotas del mar caen finas,
sutiles sobre la soledad,
atardecer de memorias olvidadas de recordar.

Brújulas sin destinos,
sin norte, sin fin,
sin caminos eternos;
sólo enfrentarse a los reflejos de las olas.

Circularidad recordada,
ausencia de teoremas y certidumbres.

Amada estabilidad,
el adiós el el comienzo del capítulo,
hojas blancas hundidas en la memoria,
silencios de notas musicales

Oscuridad y luz  a la vez,
la vida en tres minutos,
eternidad, es solo eso.

26 de agosto de 2012

Poema Cuántico XXVII - Lógica de la humanidad.

Los silencios se unen en encrucijadas universales,
pequeños trozos de universos paralelos
sueños, deja vu caprichoso
terrenos inciertos llenos de la certidumbre mundana.

Cable a tierra,
lucha de polos,
génesis moleculares
microcosmo abatido en leyes.

La luz se curva frente
los campos gravitatorios de la vida,
pobre hombre imaginario
sigue soñando con ser real.
Sentir el color de la luna,
oler el sabor del mar,
morir con el calor del ártico.

Esta es la canción,
nociones básicas de física cuántica.
Sonrisas a la relatividad,
acelerador de ilusiones particulares
entre las conexiones neuronales.
Sueños, pesadillas...
al final siempre buscamos ser un trozo de humanidad.