Hoy entendí el por qué del destino,
solo era cuestión de tiempo.
Los pases eran necesario para
un cruce de destinos.
Cada uno conoce el otro,
no es necesario caminar de la mano,
paradojas de amatorias peleas.
Nos confundimos entre la multitud,
nunca logré ver tu reflejo
hasta el día de hoy
vestida en reflejos de auras.
Sólo bastaba un poco,
que era todo.
Mirada ocultadas en las bibliotecas
opacadas de amistad;
llenadas por caricias virtuales
y batallas pretenciosas.
Esta es nuestra historia,
seguimos nuestros caminos,
ignoremos los impulsos
y sigamos el teatro de amigos.
9 de diciembre de 2011
2 de diciembre de 2011
Poema cuántico XXIV. Génesis
La vida es el atardecer
de millones de amaneceres;
es el correr de segundos
desesperados por morir.
Cada vida es una metáfora,
un cuento de hadas
bellos reflejos de la tierra
que acarician con su armonía.
Crecen lirios azules
en la marea profunda.
Las golondrinas de Bécquer,
son el epílogo del poema.
La vida es una síntesis,
autopoiesis como la niebla,
como el aire de la primavera.
La vida, sonido de caída
de millones de hojas en otoño.
Poema cuántico XXIII. Terapia neuropsicogénica
La tranquilidad se transmite en las olas,
serenas de acoger el calor de millones de células
flotando en medio de archipiélagos de ideas.
Imagina un mundo imaginario,
lleno de latidos y sentidos;
con ambientes repletos de imaginación
e inspiración simple.
La verdad está entre las esencias,
todo vuelve a tomar su camino.
Respira el aire que corre en esta imaginería,
¿sientes la realidad?.
De nuevo, reaparece la luz,
amante del poeta de la oscuridad.
Nihilista o comunista,
al final todo es lo mismo:
la utopía en otra perspectiva.
serenas de acoger el calor de millones de células
flotando en medio de archipiélagos de ideas.
Imagina un mundo imaginario,
lleno de latidos y sentidos;
con ambientes repletos de imaginación
e inspiración simple.
La verdad está entre las esencias,
todo vuelve a tomar su camino.
Respira el aire que corre en esta imaginería,
¿sientes la realidad?.
De nuevo, reaparece la luz,
amante del poeta de la oscuridad.
Nihilista o comunista,
al final todo es lo mismo:
la utopía en otra perspectiva.
13 de noviembre de 2011
El camino de mi viaje.
He buscado la belleza,
y la he encontrado en el fondo de la simplicidad.
las luces me dan nuevas esperanzas.
Me he encontrado al fin con mi camino,
donde debí abandonarme.
Jamás dejé mi sentido,
sólo me entregué a falsas luces.
Todo estaba en el axioma de la simplicidad,
el pasado contiene la propia verdad
y el futuro.
El futuro es sólo una fe errata del presente,
todo vuelve a su camino.
Brilla el sol con nuevas oportunidades,
lluvia de luces.
Volví a recordarme,
el horizonte es amplio.

Sólo estoy en una estación de mi vida.
Poema cuántico XXII. Despedida sinfónica
Aparente tranquilidad humana.
En la oscuridad te escribo

como al recibir notas de trenes
tristes de viajes infinitos.
El cielo resplandece en el horizonte,
cristales llenos de magia.
Hoy siento las ráfagas del tu corazón,
respiro como un abandono.
La sinfonía está más melancólica,
lloran los violines entre las notas del piano;
no quiero que tu imagen
se vuelva vacío.
Te reescribo en mis cuadernos,
millones de pasajes recorren mi memoria,
me despido
ha llegado mi hora
nos veremos, ha sido un honor.
12 de noviembre de 2011
Arqueotipo XI: Pasajes de un sueño
Lento recuerdos despiertan,
millones de luces bañan tu mirada.
Las despedidas con el epílogo
de las historias sin fin.

aparece la nostalgia como un ancla
a la realidad desierta de imágenes.
Adiós, es la apertura de nuevos capítulos
un nuevo futuro abierto.
La esperanza de revivir,
las imágenes en sepia.
El concierto termina,
el honor es mío.
El teatro debe terminar.
23 de septiembre de 2011
Poema cuántico XXI. Big Bang entrópico
La violencia revierte los caminos,
la soledad busca su compañía
tras el laberinto de un agujero negro
que roba millones de neutrones
por avaricia fugaz.
Venganza se oye desde leguas,
los atardeceres cruzan
entre las arenas temporales,
dejando huella sobre las aguas oscuras;
mar de mentiras.
Los fotones rodean la escena del crimen,
esa imagen de muerte súbita
llena de maquillajes acústicos,
notas de electricidad polarizada por la luz.
Los pensamientos se evaporan
con las voces brillantes,
las ondas reviven en electrones,
el karma de vidas futuras
sin tener un pasado vivido.
Las galaxias explotan por las entropía
generación espontánea de vivencias,
aparecen las personalidades y
las sombras toman cuerpo.
La soledad se repleta de neutrinos,
siente que su cuerpo colapsa
emite las voces que escuchó antes.
El tiempo es circular,
sólo queda el Big Bang.
la soledad busca su compañía
tras el laberinto de un agujero negro
que roba millones de neutrones

Venganza se oye desde leguas,
los atardeceres cruzan
entre las arenas temporales,
dejando huella sobre las aguas oscuras;
mar de mentiras.
Los fotones rodean la escena del crimen,
esa imagen de muerte súbita
llena de maquillajes acústicos,
notas de electricidad polarizada por la luz.
Los pensamientos se evaporan
con las voces brillantes,
las ondas reviven en electrones,
el karma de vidas futuras
sin tener un pasado vivido.
Las galaxias explotan por las entropía
generación espontánea de vivencias,
aparecen las personalidades y
las sombras toman cuerpo.
La soledad se repleta de neutrinos,
siente que su cuerpo colapsa
emite las voces que escuchó antes.
El tiempo es circular,
sólo queda el Big Bang.
19 de septiembre de 2011
Arqueotipo X. Surrealismo delirante
Every time I close my eyes,
I see you standing there....
La soledad es la imagen,
El recuerdo continuo en sepia,
silencios de un concierto de piano.

el hielo separa mis ideas
como dos tormentas al enfrentarse
al mar oscuro de mis noches.
Esta es la leyenda,
una historia escrita por uno
por las ilusiones cansadas
de mentiras irrealistas y alienadas.
Aunque vuelva al principio,
nada es lo mismo
todo es un círculo vicioso
lleno de errores sin cometer.
El piano sigue en su concierto,
el público no entiende este arte;
el arte de recordar, recrear
una y otra vez lo que nunca fuimos.
Mientras la soledad me invade,
el silencio se acuesta
y lloro en medio del invierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)