La incertumbre es mi ópera eterna
perder variables, desconocer la verdad,
dejar los controles a manos del destino.
Me pierdo en cada mirada,
un segmento del misterio
me hundo entre el cielo e infierno;
cada latido es un segundo eterno,
un estrepitoso sentir de emociones
terremotos que destruyen los esquemas.
Miss your face,
missing your time,
I feel so alone
I my lonely drama,
this song plays day after day
inside my head.
La ópera continúa con sueños
dibujos en sepia de recuerdos
llenos de flashes oscuros,
negaciones de la lógica.
Miradas llenas de caminantas infinitas,
miradas complices, sonrisas llenas de preguntas.
El ser o no ser aparece entre mis papeles
los pensamientos se evaporan frente al espejo,
la locura invade cada latido
cada músculo y tendón
el movimiento huye en heartbeat
Redescubro este cielo
mis controles perdidos están,
los esquemas no cuadran,
mi lógica alicaída muere,
desfallece.
27 de marzo de 2016
27 de febrero de 2016
Oxygene IV - Amanecer
Magdalena huye despavorida en medio de ese camino oscuro, lleno de aire denso. Los primero rayos del sol revelan las sombras y los restos de la venganza. Sabía que Antonio volvería por ella, esa era la promesa. Lloraba y golpeaba el acelerador cada cierto tiempo.
Nunca tuvo muchos amigos, tal vez esa era su debilidad. Confiaba en cualquiera, y sentía un poco de soledad en cada parte que visitaba. Haberse encontrado con Antonio en ese viaje a Roma y haberse perdido en medio de las plazas era el recuerdo más dulce de Europa, más que descubrir ese mundo. Al fin en ese lugar lograba sentirse cómplice y despertar amarrado a alguien luego de una noche bellamente perversa. Volvía a la realidad, cojeaba y veía como su blusa se manchaba lentamente de sangre clara, sabía que no había salido herida de esa trampa. Maldita Emilia, nunca me dejaste ser feliz, me robaste mi familia y ahora los restos de la vida.
La sombra le entrega una mano a Antonio, creías que no sería capaz de matarla por ti. Lo que él necesita ella haría. Se proyectaba su embarazo en el suelo... Pronto nacerá nuestro amor, Antonio. Ella sabía que ese hijo era el último recurso para mantenerlo a su lado. Nunca se debe saber la verdad, la familia, el campamento y sus sueños se destruirían. No lo permitiría pensaba en su mente, mientras caminaba por el anden para volver a casa. El auto nos espera afuera, y lo miraba al manejar al nuevo hogar. Se empinaba Santiago al amanecer. Magdalena debe morir se repetía intensamente, hay que eliminarla completamente de todo rastro. Esa noche Emilia disfrutó otra vez más del amor de su Antonio, de sus golpes y las risas malvadas. Pero otra sombra emergería en la madrugada de Santiago para destruir su sadismo regocijante y bendito. El teléfono suena en medio de la noche, número privado. Hola, necesito verte... Tenemos un capítulo pendiente.
15 de febrero de 2016
Nostalgias nocturnas
Hoy redescubro mi futuro,
apenas entendía mis fracasos
las caídas de la vida aparecen
como flash-back violentos.
Nunca hubo inicios ni sueños,
solo intentos de castillos de arenas
destruidos por los tiempos inmemoriales.
Maldita suerte abandona a mi mar,
transportada en susurros de vil sueños
ilusiones conquistadas con complejidad
discreta matemática incontenible,
incomensurable, incomprensible.
Nunca nos contamos,
uno de los dos debe abandonar el teatro
las miradas se cruzan al dormir
y verte reflejada bajo la lluvia de primevera.
Esa lluvia que me recuerda tu esencia
gèlida, lejana y cercana a la vez;
cálidamente fría y generalizable particularidad.
Este es nuestro fin hipotético,
ya no habrán flores ni sonrisas complices
apenas entendía mis fracasos
las caídas de la vida aparecen
como flash-back violentos.
Nunca hubo inicios ni sueños,
solo intentos de castillos de arenas
destruidos por los tiempos inmemoriales.
Maldita suerte abandona a mi mar,
transportada en susurros de vil sueños
ilusiones conquistadas con complejidad
discreta matemática incontenible,
incomensurable, incomprensible.
Nunca nos contamos,
uno de los dos debe abandonar el teatro
las miradas se cruzan al dormir
y verte reflejada bajo la lluvia de primevera.
Esa lluvia que me recuerda tu esencia
gèlida, lejana y cercana a la vez;
cálidamente fría y generalizable particularidad.
Este es nuestro fin hipotético,
ya no habrán flores ni sonrisas complices
14 de febrero de 2016
Despedidas ocultas imaginarias
Sometimes It's not a good time
to say goodbye
Millones de estrellas fugacescorren entre campos de flores,
los reflejos en los ríos se diluyen
entre lluvias mustias.
Torpe camino entre tus sueños y faldas,
aun el atardecer se esconde entre rayos recóndidos
llenos de infancias, y vidas desveladas.
Nunca imaginé tenerte a tu lado,
y mis manos frías siguen ese trazado
el trazado de tu mapa,
la ilusión de tesoros infinitos.
Susurros por el viento,
bajo noches estrelladas de recuerdos
y amaneceres de óperas frías
notas de noctámbulas mariposas
llenas de encantos e historias.
Me revelas la triste noche mustia,
la lluvia llena las lágrimas del día,
huyo despavorido mientras los rayos
ocultan las notas de amor quemadas
por inundaciones de desilusiones.
13 de febrero de 2016
Poema Cuántico XXXI - Supernova Equinoxe
That´s all friends, just all.
Sorry but time is money...
La noche encumbra las luces al infinito,el viento repite los estribillos de cada canción
los ecos destruyen paredes y
llenan de sepia la muerte enmascarada.
Todo se vuelve a desestabilizar,
no vale la pena huir y esconderse
perderse entre las estrellas agónicas
y cadáveres de musas poéticas.
Los cometas recorren sus caminos
sin sentidos, carentes brújulas.
En las Iglesias millones de hojas
anunciaban este fin apocalíptico,
purificador, lleno de salvación.
La faz de la tierra descansa en paz,
los demonios ocultan la humanidad
de las ruinas de civilizaciones ego-sintónicas.
Fotones y ondas gravitaciones
revelan el espectáculo cuántico,
millones de años luz llevados a velocidad centesimal.
Los versos transformados en energía,
poemas de Neruda caídos en agujeros negros,
figuras maternales huérfanas de hojas
y ojos lectores insaciables de letras ininteligibles.
Se destruye la faz lentamente,
las ruinas polvo serán,
los ecos destruyen los mañanas.
sombras recorren los recuerdos
el amanecer redescubre mis restos humanos
perdidos por la relatividad cuantica.
20 de enero de 2016
Arquerotipo X - Angeles del sol
Una idea especial...
Apareces en mi vida como fantasma primaveral,tu mustia lluvia me reanima.
Me entregas certidumbres
para quedarme donde estás,
ese tiempo único, perfecto.
En esta obra de uniones y desuniones
encontrar el brillo de tus ojos
me permiten encontrar la verdad de mi alma.
Lleno de anécdotas y sueños,
exploraciones en montes delicados.
Quién eres tú, ángel de sol caído
en medio de este caos,
reconviertes cada rincón
rescátame de la rutina urbanidad.
Un nuevo cielo me entregas cada día,
aunque no sé cómo seguir este libreto,
hablarte me congela,
abre el fuego de perderme en ti
y olvido el miedo de perderte
entre tanta modernidad.
Intriga es tu descripción
bajo el cristal de un vino
con la óptica de una llama,
tu juego es descubrir las caricias
en medio de este sol de invierno.
Eres así perfecta,
(re)encantas cada momento,
cada segundo de este exquisito teatro
que renacen en el sol.
18 de enero de 2016
Arquerotipo IX - Melodías violetas violentas.
La penumbras aparecen en madrugadas gélidas,
el sueño pesa sobre los párpados
se respira un tinte violeta en el aire.
Resuenan nuevas melodías de guerra,
esas guerras infantiles, sin sentidos
en medio de manos calcinantes
por el azul del hierro quemante.
Los gritos resuenan entre las ruinas,
las penumbras se proyectan en las caras
de millones de ojos sedientos de luz,
millones de recuerdos perdidos
sin puerto que recordar ni tierra que conquistar.
Las melodías se llenan de sombras,
las penumbras renacen en este atardecer
entre los tintes violáceos y violentos del viento,
la música se esconde,
renacen la marchas, de esta la nueva guerra.
el sueño pesa sobre los párpados
se respira un tinte violeta en el aire.
Resuenan nuevas melodías de guerra,
esas guerras infantiles, sin sentidos
en medio de manos calcinantes
por el azul del hierro quemante.
Los gritos resuenan entre las ruinas,
las penumbras se proyectan en las caras
de millones de ojos sedientos de luz,
millones de recuerdos perdidos
sin puerto que recordar ni tierra que conquistar.
Las melodías se llenan de sombras,
las penumbras renacen en este atardecer
entre los tintes violáceos y violentos del viento,
la música se esconde,
renacen la marchas, de esta la nueva guerra.
17 de enero de 2016
Poema Cuántico XXX - Apocalipsis lírico metafórico.
El piano canta escondido entre las tinieblas,
mi pesimismo redunda entre las paredes.
Esta noche es oscura por estrellas sin luces,
deprimentes, que consumen la luz perdida en los ojos.
Las almas penan lejanas, distantes y mustias,
lloran a los antiguos adagios;
ben(mal)ditos mensajes recóndidos humanitarios.
El concierto no finaliza sin las notas pesimistas
que salen de esta cabeza sin rumbo,
y que chocan contra el hielo incólume
de una siniestra máquina de escribir.
La metáfora desfallece bajo notas,
las notas del piano escondidas
temen por su vida sonora
en esta noche, una noche oscura envidiosa
de las luces de antaño,
esas luces que opacan su tristeza.
El atarcecer amenanzante entrega
bombardeos con cadavéricos rayos de sol,
las golondrinas de huidobro mutan,
las golonchinas se hunden en las ruinas,
la ópera pesimista se llena de humo,
el fuego purifica la escena de desunión.
Esta noche se acaba la ópera autolítica,
no habrán más mutantes poéticos
ni infecciones por virus metafóricos,
se acaban las lecciones de lírica.
Esto es el fin, mi teórico fin poético.
mi pesimismo redunda entre las paredes.
Esta noche es oscura por estrellas sin luces,
deprimentes, que consumen la luz perdida en los ojos.
Las almas penan lejanas, distantes y mustias,
lloran a los antiguos adagios;
ben(mal)ditos mensajes recóndidos humanitarios.
El concierto no finaliza sin las notas pesimistas
que salen de esta cabeza sin rumbo,
y que chocan contra el hielo incólume
de una siniestra máquina de escribir.
La metáfora desfallece bajo notas,
las notas del piano escondidas
temen por su vida sonora
en esta noche, una noche oscura envidiosa
de las luces de antaño,
esas luces que opacan su tristeza.
El atarcecer amenanzante entrega
bombardeos con cadavéricos rayos de sol,
las golondrinas de huidobro mutan,
las golonchinas se hunden en las ruinas,
la ópera pesimista se llena de humo,
el fuego purifica la escena de desunión.
Esta noche se acaba la ópera autolítica,
no habrán más mutantes poéticos
ni infecciones por virus metafóricos,
se acaban las lecciones de lírica.
Esto es el fin, mi teórico fin poético.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)