Hoy entendí el por qué del destino,
solo era cuestión de tiempo.
Los pases eran necesario para
un cruce de destinos.
Cada uno conoce el otro,
no es necesario caminar de la mano,
paradojas de amatorias peleas.
Nos confundimos entre la multitud,
nunca logré ver tu reflejo
hasta el día de hoy
vestida en reflejos de auras.
Sólo bastaba un poco,
que era todo.
Mirada ocultadas en las bibliotecas
opacadas de amistad;
llenadas por caricias virtuales
y batallas pretenciosas.
Esta es nuestra historia,
seguimos nuestros caminos,
ignoremos los impulsos
y sigamos el teatro de amigos.
9 de diciembre de 2011
2 de diciembre de 2011
Poema cuántico XXIV. Génesis
La vida es el atardecer
de millones de amaneceres;
es el correr de segundos
desesperados por morir.
Cada vida es una metáfora,
un cuento de hadas
bellos reflejos de la tierra
que acarician con su armonía.
Crecen lirios azules
en la marea profunda.
Las golondrinas de Bécquer,
son el epílogo del poema.
La vida es una síntesis,
autopoiesis como la niebla,
como el aire de la primavera.
La vida, sonido de caída
de millones de hojas en otoño.
Poema cuántico XXIII. Terapia neuropsicogénica
La tranquilidad se transmite en las olas,
serenas de acoger el calor de millones de células
flotando en medio de archipiélagos de ideas.
Imagina un mundo imaginario,
lleno de latidos y sentidos;
con ambientes repletos de imaginación
e inspiración simple.
La verdad está entre las esencias,
todo vuelve a tomar su camino.
Respira el aire que corre en esta imaginería,
¿sientes la realidad?.
De nuevo, reaparece la luz,
amante del poeta de la oscuridad.
Nihilista o comunista,
al final todo es lo mismo:
la utopía en otra perspectiva.
serenas de acoger el calor de millones de células
flotando en medio de archipiélagos de ideas.
Imagina un mundo imaginario,
lleno de latidos y sentidos;
con ambientes repletos de imaginación
e inspiración simple.
La verdad está entre las esencias,
todo vuelve a tomar su camino.
Respira el aire que corre en esta imaginería,
¿sientes la realidad?.
De nuevo, reaparece la luz,
amante del poeta de la oscuridad.
Nihilista o comunista,
al final todo es lo mismo:
la utopía en otra perspectiva.
13 de noviembre de 2011
El camino de mi viaje.
He buscado la belleza,
y la he encontrado en el fondo de la simplicidad.
las luces me dan nuevas esperanzas.
Me he encontrado al fin con mi camino,
donde debí abandonarme.
Jamás dejé mi sentido,
sólo me entregué a falsas luces.
Todo estaba en el axioma de la simplicidad,
el pasado contiene la propia verdad
y el futuro.
El futuro es sólo una fe errata del presente,
todo vuelve a su camino.
Brilla el sol con nuevas oportunidades,
lluvia de luces.
Volví a recordarme,
el horizonte es amplio.

Sólo estoy en una estación de mi vida.
Poema cuántico XXII. Despedida sinfónica
Aparente tranquilidad humana.
En la oscuridad te escribo

como al recibir notas de trenes
tristes de viajes infinitos.
El cielo resplandece en el horizonte,
cristales llenos de magia.
Hoy siento las ráfagas del tu corazón,
respiro como un abandono.
La sinfonía está más melancólica,
lloran los violines entre las notas del piano;
no quiero que tu imagen
se vuelva vacío.
Te reescribo en mis cuadernos,
millones de pasajes recorren mi memoria,
me despido
ha llegado mi hora
nos veremos, ha sido un honor.
12 de noviembre de 2011
Arqueotipo XI: Pasajes de un sueño
Lento recuerdos despiertan,
millones de luces bañan tu mirada.
Las despedidas con el epílogo
de las historias sin fin.

aparece la nostalgia como un ancla
a la realidad desierta de imágenes.
Adiós, es la apertura de nuevos capítulos
un nuevo futuro abierto.
La esperanza de revivir,
las imágenes en sepia.
El concierto termina,
el honor es mío.
El teatro debe terminar.
23 de septiembre de 2011
Poema cuántico XXI. Big Bang entrópico
La violencia revierte los caminos,
la soledad busca su compañía
tras el laberinto de un agujero negro
que roba millones de neutrones
por avaricia fugaz.
Venganza se oye desde leguas,
los atardeceres cruzan
entre las arenas temporales,
dejando huella sobre las aguas oscuras;
mar de mentiras.
Los fotones rodean la escena del crimen,
esa imagen de muerte súbita
llena de maquillajes acústicos,
notas de electricidad polarizada por la luz.
Los pensamientos se evaporan
con las voces brillantes,
las ondas reviven en electrones,
el karma de vidas futuras
sin tener un pasado vivido.
Las galaxias explotan por las entropía
generación espontánea de vivencias,
aparecen las personalidades y
las sombras toman cuerpo.
La soledad se repleta de neutrinos,
siente que su cuerpo colapsa
emite las voces que escuchó antes.
El tiempo es circular,
sólo queda el Big Bang.
la soledad busca su compañía
tras el laberinto de un agujero negro
que roba millones de neutrones

Venganza se oye desde leguas,
los atardeceres cruzan
entre las arenas temporales,
dejando huella sobre las aguas oscuras;
mar de mentiras.
Los fotones rodean la escena del crimen,
esa imagen de muerte súbita
llena de maquillajes acústicos,
notas de electricidad polarizada por la luz.
Los pensamientos se evaporan
con las voces brillantes,
las ondas reviven en electrones,
el karma de vidas futuras
sin tener un pasado vivido.
Las galaxias explotan por las entropía
generación espontánea de vivencias,
aparecen las personalidades y
las sombras toman cuerpo.
La soledad se repleta de neutrinos,
siente que su cuerpo colapsa
emite las voces que escuchó antes.
El tiempo es circular,
sólo queda el Big Bang.
19 de septiembre de 2011
Arqueotipo X. Surrealismo delirante
Every time I close my eyes,
I see you standing there....
La soledad es la imagen,
El recuerdo continuo en sepia,
silencios de un concierto de piano.

el hielo separa mis ideas
como dos tormentas al enfrentarse
al mar oscuro de mis noches.
Esta es la leyenda,
una historia escrita por uno
por las ilusiones cansadas
de mentiras irrealistas y alienadas.
Aunque vuelva al principio,
nada es lo mismo
todo es un círculo vicioso
lleno de errores sin cometer.
El piano sigue en su concierto,
el público no entiende este arte;
el arte de recordar, recrear
una y otra vez lo que nunca fuimos.
Mientras la soledad me invade,
el silencio se acuesta
y lloro en medio del invierno.
26 de agosto de 2011
Meta-análisis de un amigo de felpa - El Castor (2011)
La película “El Castro” (The Beaver, 2011) de Jodie Foster entrega una seguidilla de señales que son interesantes de analizar un poco más allá de las formas del lenguaje del cine y ver una extrapolación a nuestras vidas. Esta historia se basa en la historia de un hombre inmerso en un viaje para redescubrir a su familia y reanudar su vida. Acosado por sus propios demonios, Walter Black fue en otro tiempo un ejecutivo de éxito de la industria juguetera y un hombre de familia, pero ahora sufre una grave depresión. Intente lo que intente, Walter no parece encontrar nada que le permita retomar el rumbo de su vida, hasta que irrumpe en ella una marioneta con forma de castor.

Walter utiliza en un inicio la imagen del castor como un instrumento, un medio para llegar a una nueva estabilidad mental. Aunque, el castor toma lentamente una nueva forma desconocida; se vuelve independiente de toda influencia externa y se torna una amenaza para la continuidad de sí mismo. Walter se entrega a este nuevo mecanismo de existencia sumida bajo este peludo amigo, encuentra en esa vía el éxito huidizo de su empresa y el cariño de su hijo menor. Sin embargo, este castor se apodera de cada dimensión de su vida y encuentra que el propio gestor de su existencia es una amenaza para la continuidad de los planes de peluches de felpa.
Todo se esconde bajo la idílica imagen de que “todo será como antes”, ocultando bajo el espejo la crisis existencial por el vacío y monotonía presente en la vida del protagonista. Además, lleva por arrastre a toda su familia a una desestructuración social que es irreconocible para ese pasado glorioso de antaño. La esposa intenta rescatar desde la “Caja de la memoria” la antigua imagen de su esposo, el real para ella, y no el organismo humano que se encuentra cada noche con un títere.
Esta crisis se agrava y termina de desplomarse al despertar la necesidad de independencia de Walter, el castor intenta utilizar las únicas herramientas que posee para mantener la tranquilidad y estabilidad del nuevo imperio armado. Walter encerrado, ve como única forma de sobrevivencia el eliminar desde raíz esta imagen pseudo-normal de la vida que le impone la sociedad. Busca retomar el camino que siempre quiso, abandonar las estructuras que son heredadas de su padre y que le entregó al hijo mayor: la mentira de sentirse libres frente a un sistema aún más enfermo que su propia visión. La depresión como podría ser etiquetado Walter con su trastorno es un manejo alternativo que permite alejarse de elementos inestabilizadores de un gran engranaje socio-cultural de la industria.
El Castor es una invitación a realizar un meta-análisis de nuestras vidas y lo que se realizado a lo largo de ella. Pone en duda hasta qué punto uno tiene ese castor imaginario que es creado para sobrevivir a la realidad, ese agujero negro que absorbe nuestra vida entre tantas urgencias y luchas contra el tiempo que llevamos. A muchos les puede pasar y siempre es necesario entender cuáles son los demonios que nos acompañan cada día y nos impiden ver más allá de nuestras mentes.
15 de agosto de 2011
Nota aparte de una obstinación compulsiva (Monólogo interior realista)
No entiendo cómo te dejé ir,
entre los versos de un poema extraño
sin decirte lo que pasaba realmente
El silencio reescribe cada versoal extrañarte,
me alegro de volver

Entre millones tuviste que ser tú,
maldita probabilidad y moneda
jugada entre los dedos
del amor fatal.
Si estás aquí,
es para regalarme momentos
únicos, felices
sin caer en monotonías,
apatías de un pasado.
Gracias
por volverte a ver
entre los versos
de éste, mi poema
que te recuerda
como herida en medio de la razón.
Arqueotipo IX. Batalla nocturna
La noche despierta
sedienta de sangre,

Millones de entes
recuperan territorios perdidos y
salen bajo amparo lunar.
Las notas metálicas de canciones,
antiguas marchas militares
reviven como muertos gloriosos
en el campo de batalla.
Se inicia la lucha
sobre ruinas odiadas,
todo se vale acá:
mentiras y atajos para morir;
todo vale por las miradas de gloria,
la amada inclusión.
Llega la madrugada,
el sol limpia las heridas urbanas,
todo vuelve a ser leyenda,
juego de perversiones y maldiciones
que reviven noche tras noche.
8 de agosto de 2011
Poema cuántico XX. Micro-cosmología matemática
Un extraño círculo
de esquinas quebradas,
aparece entre las montañas
con sueños rescatados
del fondo del mar.
Las lluvia de neutrinos
abraza el calor,
fusiones nucleares
entregan un nuevo horizonte.
Chocan los núcleos entregando
cubos nuevos de vida,
fotones sutiles,
epilépticos de vitalidad.
Las imágenes de funden
entre las miradas atónitas
recreadas por relatividad
sin sentido:
reviven los fantasmas de ecuaciones
que lloran por sus soluciones matemáticas
y luchan por el mercado del cálculo diferencial.
Este es mi orden
micromundo lleno de sueños,
que amanece con soles
cuadrados,
y mueren con la geometría euclidiana.
de esquinas quebradas,
aparece entre las montañas
con sueños rescatados
del fondo del mar.

abraza el calor,
fusiones nucleares
entregan un nuevo horizonte.
Chocan los núcleos entregando
cubos nuevos de vida,
fotones sutiles,
epilépticos de vitalidad.
Las imágenes de funden
entre las miradas atónitas
recreadas por relatividad
sin sentido:
reviven los fantasmas de ecuaciones
que lloran por sus soluciones matemáticas
y luchan por el mercado del cálculo diferencial.
Este es mi orden
micromundo lleno de sueños,
que amanece con soles
cuadrados,
y mueren con la geometría euclidiana.
7 de agosto de 2011
Poema Cuántico XIX. Lobo urbano
La sombra es el reflejo de millones de historias
mudas que se cuentan con el caer de la luna.
Bajo los edificiosse esconde el espíritu urbano,
lleno de leyendas medievales
e imágenes torcidas de verdades.
Amanece en cada esquina,
la realidad retoca el cielo

nuestro mundo real.
Este es el sueño infantil,
todo hombre debe recorrer
las fibras del aire
buscar ese respiro de libertad.
Huir de las luces nocturnas,
los latidos se sienten
como manada de lobos
unidos en la noche urbana.
31 de julio de 2011
Arqueotipo VIII: Autoretrato desesperado
Close your eyes and drift away.
Rescátame,
desde este cielo
el azul profundo

Reconoces mi voz,
no llores al verme;
siempre esperé este momento.
Como la medianoche llega al amanecer.
la morfina me provoca esta ilusión
perdida entre mis recuerdos inventados.
Las imágenes de pasados paralelos
llegan como destellos de luz,
quiero volver a ser el de antes,
no este parafernálico personaje de libro.
Nada pierdo en este experimento,
es sólo cuestión de tiempo,
círculo infinito de virtudes
el demerol reencarna como salida,
luz artificial que llena la sala blanca.
Rescátame,
desde este oscuro cielo blanco
lleno de pasados y morfina.
Desorientación humana mental
Las lucen resuenan y titilan
entre tanta niebla,
las sombras recobran su espacio vital,
depletado de energía.
Filas de personas sin mente,
recorren las alamedas;
sin identidad se fusionan,
no tienen donde ver el norte.
La lucidez cambió de hogar,
estamos cayendo en el orden
perdimos el caos,
estamos en el túnel sin salida.
Las notas agudas de un violín
avisa el reino de la medianoche,
el dolor se apodera de las caras,
el horror es un segundo blanco.
entre tanta niebla,
las sombras recobran su espacio vital,
![]() |
Filas de personas sin mente,
recorren las alamedas;
sin identidad se fusionan,
no tienen donde ver el norte.
La lucidez cambió de hogar,
estamos cayendo en el orden
perdimos el caos,
estamos en el túnel sin salida.
Las notas agudas de un violín
avisa el reino de la medianoche,
el dolor se apodera de las caras,
el horror es un segundo blanco.
11 de julio de 2011
Poema cuántico XVIII. Universo
Los haces de luz encantan
millones de electrones
que chocan contra las paredes.
Los micro-ecos de un mundo macroscópico
dominan el aire,
resuenan entre tantos humanos
que corren y no sienten armonía.
Cada longitud de onda
es una oda tácita
a cada fotón de energía
entregado al negro universo,
infinitud maravillada
por materias grises
de las neuronas centellantes.
Súpernova renaciente,
entre las cenizas de estrellas
moribundas sacrificadas
por la relatividad,
mueren por entropía endógena.

que chocan contra las paredes.
Los micro-ecos de un mundo macroscópico
dominan el aire,
resuenan entre tantos humanos
que corren y no sienten armonía.
Cada longitud de onda
es una oda tácita
a cada fotón de energía
entregado al negro universo,

por materias grises
de las neuronas centellantes.
Súpernova renaciente,
entre las cenizas de estrellas
moribundas sacrificadas
por la relatividad,
mueren por entropía endógena.
3 de julio de 2011
Síndrome no específico. (Obs. Amor o locura?)
Las mañanas son nuevos atardeceres
con tonos violaceos de vino,
con aromas a durazno y uvas frescas.
No hay más un espacio en este rincón
sin lluvias, la vida se esconde tras las manos;
un nuevo horizonte vuelve a tus ojos
después de la tormenta.
Ahora ven y abraza el frío de tus ojos,
quiero sentir tu alegría,
volver a repasar tus manías.
Estamos perdiendo los minutos de oro,
esos que nunca vuelven
que se queman en el infierno del pasado.
Porque no hay más paisaje frente que tu anatomía,
desafiante a la realidad;
recóndida, hostil y atrayente.
con tonos violaceos de vino,
con aromas a durazno y uvas frescas.
No hay más un espacio en este rincón

un nuevo horizonte vuelve a tus ojos
después de la tormenta.
Ahora ven y abraza el frío de tus ojos,
quiero sentir tu alegría,
volver a repasar tus manías.
Estamos perdiendo los minutos de oro,
esos que nunca vuelven
que se queman en el infierno del pasado.
Porque no hay más paisaje frente que tu anatomía,
desafiante a la realidad;
recóndida, hostil y atrayente.
Poema cuántico XVII. Extraños sucesos
Las voces resuenan en la catedral,
el sol enloquece entre tantas noches
iluminadas, descubiertas bajo las estrellas.

Los relojes se retiran a dormir
entre los recuerdos del pasado y
vivir el cáncer del olvido.
Las ventanas opacas proyectan las imágenes,
los ángeles caen sobre la marea roja
y todo es un nuevo cielo.
Nada llega a su punto;
partida prematura,
regresiones finitas vuelven a
las mentes diáfanas.
El cielo no es más profundo por su azul,
los ojos se esconden entre las miradas grises:
se eleva la nueva ciudad de hierro
como todos esperaban
no era el progreso esa solución.
Lo siento por lo tarde de la noticia,
la monotonía vencía esta vez
como siempre, igual que ayer
entre las voces que resuenan
en la catedral de la humanidad.
el sol enloquece entre tantas noches
iluminadas, descubiertas bajo las estrellas.

Los relojes se retiran a dormir
entre los recuerdos del pasado y
vivir el cáncer del olvido.
Las ventanas opacas proyectan las imágenes,
los ángeles caen sobre la marea roja
y todo es un nuevo cielo.
Nada llega a su punto;
partida prematura,
regresiones finitas vuelven a
las mentes diáfanas.
El cielo no es más profundo por su azul,
los ojos se esconden entre las miradas grises:
se eleva la nueva ciudad de hierro
como todos esperaban
no era el progreso esa solución.
Lo siento por lo tarde de la noticia,
la monotonía vencía esta vez
como siempre, igual que ayer
entre las voces que resuenan
en la catedral de la humanidad.
27 de junio de 2011
Arqueotipo VII: Nostalgia filosófica
Dedicado a la estrella oriente que se alza
en medio de la tormenta y revive en mis mañanas.
Me gusta encontrarme con mis lágrimasentre las paredes blancas
esos espacios bendecidos
por tu amada sombra.
Nunca es fácil es observar la vida,
con los lentes de la monotonía;
heridas frescas de peleas antiguas

El perdón resuena entre las notas del piano,
porque todo es una retórica.
No hay coherencia en esta ausencia,
me pierdo en este espacio sin ti,
sin esas manías bellas,
sin esos segundos.
Me recojo en la soberanía de las lágrimas
en esta noche acompañado del reflejo de tu sombra.
Arqueotipo VI: Desilusiones Anónimas
El amor se encuentra en el espejo
de las noches de soledad.
El cielo es más profundoal fingir los colores sin simpatía,
desiertos de ruinas vivas de recuerdas.
Nadie vuelan dentro mis espacios,
no valen los títulos de campeón;
las miradas se suicidan al encontrarse
con tus ojos de desilusión.
Cierto que nadie nos advirtió
los peligros de este amor,
una aventura muerta en vida.
Tanto cariño dado por la nada,
perdido en agujeros negros de rutina,
alegría retórica modifica la mentira
inventada para respirar una vez más
y vivir este sueño abandonado.
14 de junio de 2011
Apocalipsis gótico II
Come on, there´s nothing behind you
Rincones de pinturas vivientes,recorren cada espacio de mi memoria;
cuidad gótica te llaman.
Nunca duermes en las noches,
demonios forman parte de ti,
me gusta tu estilo
desafiante entre la multitud.

tu amoral comportamiento,
¿es este tu juicio final?,
nadie escucha la sentencia
sales victoriosa entre la niebla espesa.
vestimenta cínica de santa,
propiedad pública
bien común odiado y amado
por todos.
Sí, esa eres tú;
un instrumento de salvación fácil,
en medio de la noche
que satisface placeres mundanos.
Esa eres tú, mi ciudad gótica.
9 de junio de 2011
XVI Poema Cuántico. Travesía naútica
Hay un norte más allá de las montañas.
Las tormentas reaparecen
entre las olas de esperanzas,
barco azul que viaja en el infinito;
millas recorridas por desaciertos.
La luna redescubre su brillo atómico,
esferas de fotones abrazan mi partir;
despedidas al por mayor...
reencuentro con mi soledad.
Neutrinos danzantes observan el paraíso,
mueren para vivir,

bella eternidad fugaz.
Desierto de pretéritos alternativos,
latidos de corazón errantes
en mares apocalípticos
señales de tránsito taciturnas
obscuras luces de mentira,
escriben el poema finito de números.
Mi pasión no muere,
por más que me llamen
de vuelta a casa...
mi camino sigue hasta el final
ciclo de visiones moleculares y
reencuentros místicos.
Arqueotipo V: Summer of love in Paris
31 de mayo de 2011
XV Poema cuántico. Ciclo vital
Contigo no termino de sorprenderme,
cada día es una novedad ...
Vuelvo a leer mis poemas,
antiguas odas despejados
llenos de luz y claridad.
Siento que todo retorna
círculo de fantasmas amados,
es revivir los sueños del que no,
no quiero despertar.

Resumo mis versos en gracias,
olvidos de tonto y
miradas al cielo.
Estar acá es la diferencia
entre la luz y lo oscuro,
me divierte sentirte a mi lado;
eres el mejor norte que tengo
a pesar de las peleas de siempre.
El teatro continúa,
ojalá que sea contigo
para ver crecer el nuevo amanecer
de la vida.
Fin?? o Finnito?
23 de mayo de 2011
Arqueotipo IV: Surrealismo matemático
Mis números alcanzaron el infinito,
retrato retazos de cielo.
Integrales entregan este nuevo mundo,
dominado por derivadas.
Nadie reconoce mi espacio diferencial,
se acaba el espacio-tiempo:
1,2,3,4,5,6... Desert rain again.
Espero sentado las soluciones
de millones de ecuaciones nostálgicas.
Podemos estar perdidos,
caminamos en círculos
tanto como luces de radón radioactivas.
Espero mi turno,
volverme espacio
fundirme en el océano
imagen de sepia,
sueño matemático otra vez.
retrato retazos de cielo.
Integrales entregan este nuevo mundo,
dominado por derivadas.
Nadie reconoce mi espacio diferencial,
se acaba el espacio-tiempo:

Espero sentado las soluciones
de millones de ecuaciones nostálgicas.
Podemos estar perdidos,
caminamos en círculos
tanto como luces de radón radioactivas.
Espero mi turno,
volverme espacio
fundirme en el océano
imagen de sepia,
sueño matemático otra vez.
15 de mayo de 2011
Niebla
Las estrellas se esconde
entre tantas caminos,
las crisis me recuerda
las bellas peleas de ayer.
Nunca olvido tu luz,
te siento distante cada mañana
a veces un par de extraños
nos volvemos al hablar.
Yo pienso en cada viaje,
no veo el momento de decirte
ese dolor, río de melancolía.
Volvemos a escribir con voces gélidas,
el adiós que rebota en cuentos sin final.
Triste agonía, duelo solitario.
Tanto amor perdido
entre tantos agujeros negros,
fotografías de recuerdos quemadas.
Solo espero que estés bien,
recuerdes este momento;
no te dejes caer
y vuelvas alguna vez a mí.
entre tantas caminos,
las crisis me recuerda
las bellas peleas de ayer.
Nunca olvido tu luz,

a veces un par de extraños
nos volvemos al hablar.
Yo pienso en cada viaje,
no veo el momento de decirte
ese dolor, río de melancolía.
Volvemos a escribir con voces gélidas,
el adiós que rebota en cuentos sin final.
Triste agonía, duelo solitario.
Tanto amor perdido
entre tantos agujeros negros,
fotografías de recuerdos quemadas.
Solo espero que estés bien,
recuerdes este momento;
no te dejes caer
y vuelvas alguna vez a mí.
14 de mayo de 2011
XIV Poema Cuántico. Tonight
Las luces toman vida
cuántica y cuática,
no hay reina urbana
renace cada misterio
lleno de vampiros hemofílicos.
Cantos de sirenas
drogadas con éxtasis,
buscando un nuevo sentido
vital, después de los beats.
Bailen lambada,
es ese el comienzo
travestización sin sentido
pop art te llaman,
copiemos a Río
en pequeñas versiones.
cuántica y cuática,
no hay reina urbana
renace cada misterio
lleno de vampiros hemofílicos.
Cantos de sirenas
drogadas con éxtasis,
buscando un nuevo sentido
vital, después de los beats.
Bailen lambada,
es ese el comienzo
travestización sin sentido
pop art te llaman,
copiemos a Río
en pequeñas versiones.
13 de mayo de 2011
Arqueotipo III: Comprendiendo el amor
Tu serás verdaderamente
libre cuando sepas
amar sin juzgar.
Compleja intención describirtelibre cuando sepas
amar sin juzgar.
mal de males,
enfermedad sin cura
ni terapia paliativa que te aguante.
Tengo ganas de no estar viviendo
entre tantas tormentas,
que me confunden

Ocuparme en el cielo
es la sensación.
No hay integral que te clarifique
ni taxonomía que te clasifique.
No hay razones para tener razones
sobre el olvido;
es compleja la situación
más que tres ecuaciones diferenciales indeterminadas.
Mimetizas como luz,
replicas como virus
en condiciones que llaman romanticismo,
usan organelos cerebrales
y neurotransmisores oscuros
en circuitos neuronales.
¿Es la soledad este complejo?,
acompañado de (f)actores indeterminados;
nadie te investiga, pero todos te viven
hasta la médula de los huesos.
Te mueres por cáncer de monotonía,
y renaces de cenizas...
No te puedo entender,
ben(mal)dito tema de antiguos poetas,
ni Aristóteles o Platón te comprendieron.
Pues bien,
explícate cuál es tu fin, amor.
XIII Poemas cuántico. Autopoiesis delirante
Autopoiesis, infinito devenir del tiempo.
La vida es la estructuraóntica del ser humano,
música de neutrones
recorren cada vena de tiempo.
Las figuras diluyen el presente
tan honda la imagen al recorrer
el largo camino llamada vida.

temporalidad llena de micropartículas
y recuerdos nostálgicos,
metaanálisis llenos de procesos vitales.
Inorgánica física de la magia,
vía de dos átomos que se respiran;
recorren la sangre
y se vuelven otra figura...
autopoiesis poética de millones de aves.
Las mariposas van por el suelo,
se siente el nuevo viento
parte el nuevo presente.
6 de abril de 2011
Arqueotipo II: Concierto
Millones de años
pasan entre mis manos,
el concierto renace como flor
vibrante de verano.
La paz de tus ojos,
recuerda el infinito cálido
y oscuro a mis secretos.
Vuelo entre los versos del capitán
Neruda en do mayor,
Mistral escribe el epílogo
es el fin celeste.
Señales extra-terrenales:
me das tus segundos
perdidos entre esta soledad;
todos corren tras tu luz,
el piano resuena.
Fin
pasan entre mis manos,
el concierto renace como flor
vibrante de verano.
La paz de tus ojos,
y oscuro a mis secretos.
Vuelo entre los versos del capitán
Neruda en do mayor,
Mistral escribe el epílogo
es el fin celeste.
Señales extra-terrenales:
me das tus segundos
perdidos entre esta soledad;
todos corren tras tu luz,
el piano resuena.
Fin
17 de marzo de 2011
XII Poema cuántico: Romanticismo cuántico
Te escucho entre los versos del capitán.
Te pierdes entre las manos,tu sombra se diluye
entre los fotones de oscuridad.
Te vuelves velocidad,
conversión misteriosa de tu materia.
Materia bendita,
repleta de núcleos ásperos

Resguardo los últimos neutrinos
en mi caja de recuerdos,
llena de incertidumbre y de ti.
No me dejes volver,
retrocede el tiempo
con los agujeros de relatividad...
Vamos quédate en
este segundo eterno de luz.
Arqueotipo I: Calisto
27 de febrero de 2011
Preludio del Juicio Final
Largos días de cera
lleno de tiempos pasados;
pérdidas sobre el suelo.
Un ángel cae,
es tiempo del juicio..
el temor, el odio,
papeles quemados.
It's all right, you know.
C'est tout bien, tu sais.
Los recuerdos quémanse
dentro del tren subterráneo,
vagabundos recorren en autos
andan repartiendo dinero.
Sigue el tiempo,
la hora del juicio llegó.
Me aferro a cada segundo,
el resumen del fin:
levántese el acta de notas.
lleno de tiempos pasados;
pérdidas sobre el suelo.
Un ángel cae,
es tiempo del juicio..
el temor, el odio,
papeles quemados.
It's all right, you know.
C'est tout bien, tu sais.
Los recuerdos quémanse
dentro del tren subterráneo,
vagabundos recorren en autos
andan repartiendo dinero.
Sigue el tiempo,
la hora del juicio llegó.
Me aferro a cada segundo,
el resumen del fin:
levántese el acta de notas.
26 de febrero de 2011
Cita con el enemigo
Para quien dejó la mitad de la vida
en el rincón de una estación.
Luces de neónesconden las sombras
de mis pasos agigantados
que te siguen.
Tu mirada furtiva
recrea la escena del crimen,
me gusta ver tus balas brillar
entre tanta sangre desperdiciada.
Quedan dos en lista,
te niegas a ser la siguiente.
Es mi deber eliminarte
como mar profundo silencioso.
Te mueres quemada
entre las fotografías de ese callejón
en el que nos conocimos
frente a frente.
Tú con una 9 mm y
yo esperando el momento.
No te niego te extrañaré
desde el frío sepulcral,
lo siento, amor,
llegó tu hora.
21 de febrero de 2011
Meditación (Sueños en una autopista sobre el camino rojo)
Dedicado a los que nunca me han entendido.
Nadie te ignoracon tanta velocidad,
te pierdo en soluciones parciales
desviaciones diáfanas.
Alto cielo, azul que me rodea

Recta y fija flor de invierno
cae suave en la delicada superficie.
Mi día comienza,
entre tantas dudas
te alzas serena como tus fotones
místicos que iluminan
el partenón de la memoria,
vuelvo a ti.
Toda velocidad,
te vuelves energía y cuanto
me pierdo en ti
no sé dónde termina
la infinidad musical.
14 de febrero de 2011
XI Poema cuántico - Relatividad temporal
Dedicado a cada maquinista de trenes que llevamos dentro.
Las horas del reloj avanzan,
millones de neutrinos bailan
alrededor de la llama del tiempo.

en menos de tres versos alejandrinos,
meta-poema que quiere analizar-se
desde la óptica de espejos divergentes.
El tiempo corre
aparecen nuevos paisajes
que ni él mismo conoce,
la noche aparece tan larga
como un bostezo del sol.
Nadie lo entiende,
las guitarras tañan
ritmo de minutero
(Queda 1 minuto más).
1, 2, 3
no hay una razón para esto;
la eternidad se define en esquemas oscuros,
los papeles se invierte,
llega tu momento
(5 segundos).
Fin (Aunque no lo creas).
9 de enero de 2011
Décimo Poema cuántico. Urbanidad gótica en tonalidades claras
Descubro tras las escenas
millones de mentiras,
escribo el mito de Hamlet
lleno de atrocidades.
Mi silencio es ruido interno,
cada vena recorre el sol
busca el último fotón
que alimente esta existencia falsa
agria, llena de mitos urbanos.
Este es el cuento sin fin,
es la mitología hecha vida
y la vida es un círculo,
como un hoyo negro que consume
la luz de mis venas.
millones de mentiras,
escribo el mito de Hamlet
lleno de atrocidades.
Mi silencio es ruido interno,
cada vena recorre el sol
busca el último fotón
que alimente esta existencia falsa
agria, llena de mitos urbanos.
Este es el cuento sin fin,
es la mitología hecha vida
y la vida es un círculo,
como un hoyo negro que consume
la luz de mis venas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)